29 de julio de 2009

Dulce de Leche Clásico


Ingredientes:

- 800 gr de azúcar
- Agua cantidad necesaria
- 3 litros de leche entera (tenor graso no menor de 3.5%)
- 1 vaina de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de glucosa

PASO 1: Volcar el azúcar en una cacerola de fondo grueso, mojarla con agua y llevarla a punto de ebullición hasta que tome el punto de un almíbar liviano.

PASO 2: Agregar la leche con la vainilla y el bicarbonato. Cocinar a fuego moderado, revolviendo cada tanto, durante aprox. 3-4 horas.

PASO 3: Cuando la preparación comience a tomar color y punto, incorporar la glucosa y revolver hasta que se vea el fondo de la cacerola.

PASO 4: Comprobar si el dulce está a punto realizando la prueba del platito frío (ver) y, cuando esté listo retirarlo del fuego.

PLATITO FRIO: (para saber el punto del dulce de leche) Consiste en poner un platito en el freezer, retirarlo frío y volcarle encima un poco de dulce. Si éste no se desliza, ya tiene el punto deseado. En caso contrario, continuar la cocción hasta obtener el punto.

Locro



Ingredientes:

  • 200 grs. de panceta
  • 500 grs. de mondongo
  • 500 grs. de tripas
  • 4 chorizos colorados (recomienda marca: Rondeños)
  • 2 kgs patitas de chancho
  • 1 1/2 kg de duro de pecho
  • 2 kg zapallo
  • 1 1/2 kg de maíz molido
  • 750 grs. de porotos pallares

Lavar el maíz y porotos, remojar desde al día anterior; cocinar las patitas y tripas (juntas).

Una vez frías, sacar el hueso a las patitas y cortar en trocitos las tripas; conservar en una bolsa de plástico; cortar en trocitos la panceta, el mondongo, los chorizos y la carne.

Día del locro: Poner a hervir el maíz y los porotos, después de una hora de ebullición añadir todos los ingredientes, además: sal a gusto, adobo, ají y un poco de pimentón, mecer con cuchara de madera (para que no se pegue); pelar el zapallo y hacer hervir (con sal), triturarlo a estado de puré, añadir en la olla y mecer continuamente hasta el final.

SALSA FREIDA: poner bastante aceite en una olla, añadir la cebolla picada y sal; una vez cocinada, sacar del fuego y en caliente añadir: ají picante y pimentón.

CONSEJO: no cambie el locro de recipiente, cocínelo y caliéntelo en la misma olla, sino corre el riesgo inequívoco de acedar el locro.

28 de julio de 2009

Alfajores de Maicena




Ingredientes: (25 alfajores aprox.)
200 gr. de manteca
150 gr. de azúcar
3 yemas de huevos
1 cucharadita de ralladura de limón
200 gr. de harina
300 gr. de maicena (fécula de maiz)
2 cucharaditas al raz de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 kg. de dulce de leche repostero
4 cucharadas de leche
50 gr. de coco rallado

Procedimiento:
1- Encender el horno a temperatura moderada.
2- Colocar en un recipiente la manteca con el azúcar y batir hasta que esté cremosa y de color blanco. Agregar las yemas de a una y mezclar bien; incorporar la ralladura de limón.
3- Colocar la harina, la maicena y el bicarbonato de sodio, pasándolos por un colador. Agregar la esencia de vainilla con la leche; mezclar con una cuchara.
4- Dejar descansar la masa en la heladera, tapada con un plástico durante 15 minutos.
5- Amasar con las manos hasta obtener una masa uniforme.
6- Estirar la masa sobre la mesa enharinada con el palo de amasar.
7- Cortar medallones con un cortapasta o con un vaso.
8- Colocar las tapas en una placa de horno limpia. Hornear a temperatura moderada por unos 10-15 minutos.
9- Dejar enfriar las tapitas.
10- Armar los alfajorcitos uniéndolos con dulce de leche y pegarles coco rallado por los costados.